Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

    • Environmental Topics
    • Air
    • Bed Bugs
    • Cancer
    • Chemicals, Toxics, and Pesticide
    • Emergency Response
    • Environmental Information by Location
    • Health
    • Land, Waste, and Cleanup
    • Lead
    • Mold
    • Radon
    • Research
    • Science Topics
    • Water Topics
    • A-Z Topic Index
    • Laws & Regulations
    • By Business Sector
    • By Topic
    • Compliance
    • Enforcement
    • Laws and Executive Orders
    • Regulations
    • Report a Violation
    • Environmental Violations
    • Fraud, Waste or Abuse
    • About EPA
    • Our Mission and What We Do
    • Headquarters Offices
    • Regional Offices
    • Labs and Research Centers
    • Planning, Budget, and Results
    • Organization Chart
    • EPA History

Breadcrumb

  1. Home
  2. News Releases

La EPA propone limpiar la contaminación del agua subterránea en el sitio Superfund en San Germán, Puerto Rico

July 18, 2019

Contact Information
Brenda Reyes (reyes.brenda@epa.gov)
787-977-5869

San Germán, Puerto Rico (18 de julio de 2019) – La Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA) presentará este próximo martes, 30 de julio, un plan de limpieza para abordar el problema de agua subterránea contaminada en las áreas circundantes del Parque Industrial Retiro en el lugar de Superfondo de contaminación de agua subterránea en San Germán, Puerto Rico, mejor conocido como Pozos de San Germán. El muestreo en el sitio demostró que los pozos públicos de suministro de agua, terreno y el agua subterránea se encuentran contaminados con compuestos orgánicos volátiles. Conforme a la propuesta, la EPA aplicará aditivos no peligrosos para tratar el agua subterránea y descomponer dichos contaminantes, permitiendo que estos se degraden naturalmente.  La reunión se llevará a cabo en la cancha que ubica en la Urbanización Santa Marta de 5:00 p.m. a 7:00 p.m el martes, 30 de julio.

"El plan de limpieza de la EPA abordará de manera integral la contaminación del agua subterránea persistente en este sitio para que complemente nuestros esfuerzos previos a fin de proteger la salud de la gente”, indicó Pete López, administrador regional de la EPA. “Este plan refleja el compromiso de la EPA para priorizar el programa Superfund y garantizar que estos sitios se limpien de la manera más rápida y segura que sea posible.”

La EPA propone aplicar aditivos no peligrosos para tratar el agua subterránea y desintegrar los contaminantes permitiéndoles descomponerse naturalmente. La EPA determinará los tipos específicos de aditivos a utilizar como parte del diseño de la limpieza. A lo largo del proceso de limpieza, la EPA monitoreará, probará y estudiará más a fondo el agua subterránea para confirmar la eficacia del remedio. El plan requeriría también restricciones en cuanto al uso del agua subterránea en el área. La EPA realizaría una evaluación de la limpieza cada 5 años para asegurar su eficacia. Además, la EPA está evaluando si los vapores del agua subterránea y de la tierra pueden haber entrado a las edificaciones en el sitio y en su cercanía. La EPA instalará sistemas de ventilación donde sea necesario para eliminar los vapores existentes en las edificaciones. Según el plan propuesto, el costo estimado de la limpieza es de $17.3 millones.  

La cancha de la Urbanización Santa Marta está ubicada en la Carr. 102 Km 32.9 Interior,  San Germán, Puerto Rico. Se aceptarán comentarios por escrito hasta el 11 de agosto de 2019.

Los comentarios por escrito sobre el plan propuesto por la EPA se pueden enviar por correo postal o correo electrónico a:

Adalberto Bosque, PhD, MBA, Remedial Project Manager, U.S. Environmental Protection Agency, City View Plaza II - Suite 7000, 48 RD, 165 Km. 1.2, Guaynabo, PR 00968-8069, teléfono: 787-977-5825, correo electrónico: bosque.adalberto@epa.gov.

Antecedentes

El Lugar de Superfondo mejor conocido como Pozos de San Germán incluye el Parque Industrial Retiro y las áreas adyacentes. Más de 44 facilidades industriales cercanas formaron parte de la investigación de la EPA. Después de descubrir la contaminación, el Departamento de Salud de Puerto Rico ordenó la clausura de los pozos en 2006. Los residentes del área reciben actualmente el agua potable de otras fuentes seguras en la región. La limpieza del lugar se ha dividido en dos fases. La primera fase, que está siendo diseñada, abordó el problema de terreno contaminado y el agua subterránea altamente contaminada bajo la capa freática ya que esta actúa como fuente constante de contaminación para un área más amplia de agua subterránea. La segunda fase se encarga de la contaminación del agua subterránea en todo el sitio y es el tema del plan que se propone actualmente.

La propuesta de limpieza está disponible en https://www.epa.gov/superfund/san-german-groundwater y en la alcaldía del Municipio de San Germán.

El programa Superfund es una prioridad para la EPA y la agencia está realizando grandes avances en acelerar el saneamiento de sitios mediante la remediación y reintroducción al uso productivo implementando las recomendaciones del grupo de trabajo de Superfund. Encontrará más información acerca del grupo de trabajo de Superfund de la EPA en: https://www.epa.gov/superfund/superfund-task-force

Siga a la Región 2 de la EPA en Twitter en www.twitter.com/eparegion2 y visite nuestra página en Facebook, www.facebook.com/eparegion2

¿Interesado en información de la EPA en español? Siga nuestras cuentas en español en los medios sociales en Twitter en https://twitter.com/EPAespanol y visite la página de Facebook, https://facebook.com/epaespanol.

19-060SP

Related Links

  • Region 02
  • Read other EPA News Releases about Superfund and Brownfields
  • Read other EPA News Releases about Water
  • Lea los comunicados de prensa de la EPA en español
Contact Us about News Releases
Contact Us to ask a question, provide feedback, or report a problem.
Last updated on August 14, 2023
  • Assistance
  • Spanish
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • French
  • Haitian Creole
  • Korean
  • Portuguese
  • Russian
  • Tagalog
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Discover.

  • Accessibility Statement
  • Budget & Performance
  • Contracting
  • EPA www Web Snapshot
  • Grants
  • No FEAR Act Data
  • Plain Writing
  • Privacy
  • Privacy and Security Notice

Connect.

  • Data
  • Inspector General
  • Jobs
  • Newsroom
  • Regulations.gov
  • Subscribe
  • USA.gov
  • White House

Ask.

  • Contact EPA
  • EPA Disclaimers
  • Hotlines
  • FOIA Requests
  • Frequent Questions
  • Site Feedback

Follow.