El administrador regional de la EPA visita Puerto Rico para participar en las prioridades ambientales y los esfuerzos de resiliencia energética
San Juan, P.R. - El administrador regional de la EPA (Agencia de Protección Ambiental, por sus siglas en inglés), Michael Martucci, visitó Puerto Rico para reunirse con el equipo de la agencia e interactuar con los líderes del Gobierno de Puerto Rico y reafirmar el compromiso de la EPA de fortalecer la resiliencia energética, modernizar la infraestructura y garantizar la certeza regulatoria; prioridades claves según la Iniciativa de la EPA de impulsar el gran regreso de Estados Unidos. Su visita marcó el enfoque de la EPA en construir alianzas e impulsar un progreso real, a medida que Puerto Rico trabaja para mejorar su confiabilidad energética.
Durante su estadía en Puerto Rico, el administrador regional Martucci se reunió con la Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, y con funcionarios claves de la agencia para discutir cómo las inversiones federales y las regulaciones claras pueden ayudar a fortalecer el sector energético y los sistemas de protección ambiental de Puerto Rico.

“El camino de Puerto Rico hacia un medioambiente más limpio y un futuro energético más confiable, depende de soluciones inteligentes y prácticas que protejan la salud pública y apoyen el crecimiento económico”, señaló el administrador regional de la EPA, Michael Martucci. “Al garantizar regulaciones claras y constantes y proporcionar apoyo estratégico, la EPA está trabajando mano a mano con nuestros socios para lograr un progreso duradero para la gente de Puerto Rico”.
Como parte de la visita, el administrador regional recorrió la Planta de Energía de San Juan de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico, donde se reunió con líderes energéticos para analizar maneras de reducir las emisiones y garantizar la generación confiable de energía en toda la isla. También se reunió con el nuevo Zar de Energía de Puerto Rico, Josué Colón Ortiz; el Secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, Waldemar Quiles Pérez y otros funcionarios que tienen un papel en la política energética de Puerto Rico. Además, el administrador regional Martucci se reunió con funcionarios de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA) y agencias ambientales para destacar los esfuerzos en curso para mejorar los sistemas de agua potable y aguas residuales, alineándose con el compromiso de la EPA de fortalecer las asociaciones y la inversión en infraestructura.

El personal de la División de Protección Ambiental del Caribe (CEPD) de la EPA también informó al administrador regional sobre temas críticos, incluyendo la gestión de residuos sólidos y vertederos, la infraestructura de agua y los esfuerzos de recuperación tras los desastres. Reafirmó su compromiso de apoyar soluciones locales que protejan la salud pública y garanticen un Puerto Rico más limpio y resiliente.
“El trabajo que está realizando el equipo de la EPA en Puerto Rico es fundamental para fortalecer la resiliencia de la isla, ya sea abordando los desafíos ambientales, apoyando los esfuerzos de recuperación o asegurando el acceso a agua limpia y energía confiable”, indicó el administrador regional Martucci.
Como parte del compromiso más amplio de la EPA con la estabilidad económica y ambiental, el administrador regional también se reunió con la Junta de la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA, por sus siglas en inglés) para discutir estrategias destinadas a alinear las prioridades ambientales con los esfuerzos de recuperación económica a largo plazo. De cara al futuro, la EPA continuará trabajando con agencias gubernamentales, servicios públicos y comunidades locales para promover soluciones que modernicen la infraestructura energética, mejoren el cumplimiento regulatorio y aumenten la resiliencia ante desastres, lo cual es fundamental para el futuro ambiental y económico de Puerto Rico.
Para ver más información sobre el trabajo de la EPA en Puerto Rico, visite el sitio web de la EPA en Puerto Rico.
Siga la Región 2 de la EPA en X, Instagram, y visite nuestra página en Facebook. Para obtener más información sobre la Región 2 de la EPA, visite nuestro sitio web.
25-012-SP