Linden, New Jersey (Planta de esterilización de ETO n.° 2) - Español
La planta de esterilización de ETO n.° 2 está ubicada en 2500 Brunswick Avenue, Linden, NJ. La instalación utiliza óxido de etileno (EtO) para esterilizar las especias.
Los científicos y analistas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) completaron recientemente una evaluación de riesgos para comprender el impacto de las emisiones de EtO de la planta de esterilización de ETO n.° 2. Como parte de esta evaluación de riesgos, utilizamos la información disponible más reciente sobre la cantidad de EtO que la empresa emite al aire y creamos modelos sobre los riesgos de que padezcan cáncer las personas que viven cerca. La evaluación de riesgos identificó un riesgo elevado de padecer cáncer en la comunidad de Linden. La EPA se compromete a trabajar con las agencias, las instalaciones y las comunidades estatales y locales para reducir este riesgo.
Esta información de riesgo está actualizada al 27 de julio de 2022. Si la EPA recibe nuevos datos, actualizaremos esta información. La información de riesgo se basa en el último modelo acerca de la EPA de las emisiones de EtO de esta instalación. Continuamos recopilando y verificando información sobre esta instalación y sus emisiones. Si hay actualizaciones de las emisiones de EtO o de los sistemas existentes en la instalación, puede haber una actualización resultante de la información de riesgo.
Planta de esterilización de ETO n.° 2
Este mapa muestra las estimaciones de la EPA de los riesgos de padecer cáncer de por vida debido al uso de EtO cerca de la planta de esterilización de ETO n.° 2 en Linden, NJ. Como puede observar en el mapa, el riesgo disminuye en la medida en que se mantenga una distancia con respecto a la instalación.
El área en azul muestra los riesgos de padecer cáncer de por vida estimados de 100 por un 1 millón de personas o una cifra superior por respirar aire que contiene EtO emitido por la instalación (o lo que es igual a 1 caso de cáncer adicional por 10 000 personas). El riesgo de padecer cáncer de por vida de 100 por 1 millón de personas significa que, si 1 millón de personas estuvieran expuestas a este nivel de EtO en el aire las 24 horas del día durante 70 años, se esperaría que 100 personas desarrollaran cáncer debido a esa exposición.
El área en azul oscuro del mapa muestra que la exposición a EtO podría contribuir a un aumento máximo del nivel de riesgo de 20 casos de cáncer si 10 000 personas estuvieran expuestas durante 70 años (o 2,000 por 1 millón de personas). La EPA no puede predecir si una persona en particular desarrollará cáncer.
Vea una versión ampliada del mapa y de la leyenda en una nueva pestaña del navegador.
Para esta evaluación de riesgos, observamos el exceso de riesgo de padecer cáncer atribuible a un solo químico, EtO. Este riesgo estimado se suma al riesgo de desarrollar cáncer por otras causas. Este es el peor escenario posible para una persona que permanece en el área de mayor riesgo las 24 horas del día de manera continua durante 70 años. La EPA adopta este enfoque porque desea proteger a las personas más expuestas y vulnerables del riesgo asociado con las emisiones de EtO de esta instalación.
Detalles de la comunidad
La planta de esterilización de ETO n.° 2 ubicada en 2500 Brunswick Avenue en Linden, NJ, se inauguró en 1986 y esteriliza productos agrícolas como especias y frutos secos. La instalación opera cuatro esterilizadores, dos instalados en 1986, uno en 1988 y uno en 2000. Para controlar las emisiones, la instalación está equipada con un sistema de depuración de dos etapas. La instalación está ubicada en una zona industrial, al norte de la I-278.
La EPA está trabajando con nuestros socios estatales y locales para organizar una reunión pública virtual en septiembre de 2022 a fin de que la comunidad de Linden conozca más detalles sobre el EtO y los riesgos de los esterilizadores comerciales.
Qué está haciendo la EPA para abordar el problema del óxido de etileno
Ahora: La EPA está trabajando con el estado de Nueva Jersey para reducir las emisiones en la planta de esterilización de ETO n.° 2. La EPA ha proporcionado apoyo técnico a nuestros socios de agencias aéreas en el Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey como parte de este trabajo. La EPA inspeccionó la instalación por última vez el 10 de noviembre de 2020 y no se conocieron infracciones. La agencia está revisando los controles sobre los equipos y procesos regulados que emiten EtO para determinar si se necesitan controles adicionales para evitar la contaminación del aire. Esta revisión incluye examinar nuevos desarrollos en prácticas, procesos y tecnologías de control, considerando el costo y la factibilidad, así como abordar cualquier punto de emisión que no se haya regulado antes.
Pronto: Durante este año, la EPA propondrá fortalecer las regulaciones actuales para el uso de los esterilizadores comerciales que utilizan óxido de etileno. La EPA considerará el riesgo como parte de las regulaciones propuestas.
- Obtenga más información sobre la regulación de las instalaciones de esterilización con EtO (en inglés).
- Para obtener más información sobre las medidas que puede tomar.
Regístrese para asistir a la reunión comunitaria
La EPA y la Ciudad de Linden están organizando una reunión pública virtual el 14 de septiembre de 2022 para que las comunidades de Linden y Elizabeth conozcan más sobre el EtO y los riesgos de los esterilizadores comerciales.
Se proporcionarán subtítulos y traducción al español para este evento. Si usted necesita adaptaciones especiales, incluida la traducción en vivo a un idioma que no sea inglés o español, comuníquese con marmo.brian@epa.gov antes del 9 de septiembre para coordinar esto.
Nota: La EPA utilizará su información de registro para este evento y para enviarle información sobre las próximas medidas y actividades relacionadas con el EtO. No compartiremos su información con ningún tercero.
Todos los campos de registro son obligatorios.