Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

    • Environmental Topics
    • Air
    • Bed Bugs
    • Cancer
    • Chemicals, Toxics, and Pesticide
    • Emergency Response
    • Environmental Information by Location
    • Health
    • Land, Waste, and Cleanup
    • Lead
    • Mold
    • Radon
    • Research
    • Science Topics
    • Water Topics
    • A-Z Topic Index
    • Laws & Regulations
    • By Business Sector
    • By Topic
    • Compliance
    • Enforcement
    • Laws and Executive Orders
    • Regulations
    • Report a Violation
    • Environmental Violations
    • Fraud, Waste or Abuse
    • About EPA
    • Our Mission and What We Do
    • Headquarters Offices
    • Regional Offices
    • Labs and Research Centers
    • Planning, Budget, and Results
    • Organization Chart
    • EPA History

Breadcrumb

  1. Home
  2. News Releases

Herramientas de la EPA para la limpieza de las comunidades tras el huracán Laura

September 3, 2020

Contact Information
EPA Region 6 Press Office (R6Press@epa.gov)

DALLAS – (2 de septiembre de 2020) La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA, por sus siglas en inglés) recuerda a las comunidades, familias y dueños de negocios afectados por el huracán Laura que tomen medidas para hacer que el proceso de limpieza tras la tormenta sea lo más seguro y eficaz posible. Las actividades de limpieza relacionadas con el regreso a las viviendas y las empresas después de un desastre natural pueden plantear importantes desafíos para la salud y el medioambiente. Se deben tomar precauciones para confirmar que todos los materiales se eliminen y desechen correctamente, siguiendo las pautas locales.

Los desastres pueden generar toneladas de escombros, como los de derrumbes de edificios, árboles y plantas, bienes personales y desechos domésticos peligrosos. La forma en la que una comunidad maneja los escombros de un desastre depende de los escombros generados y de las opciones disponibles para la administración de desechos. La EPA ofrece varios recursos y consejos para administrar los escombros durante el proceso de limpieza tras la tormenta.

Mantener la seguridad personal

Siempre use equipo de seguridad adecuado, como gafas herméticas, una mascarilla N95 y guantes cuando manipule escombros. Esté alerta en cuanto a contenedores con fugas y sustancias químicas domésticas reactivas, como limpiadores cáusticos de desagües y blanqueador de cloro. Limpie y deseche las sustancias químicas por separado, aun cuando sepa lo que son. Tenga cuidado al perturbar los materiales de construcción para prevenir lesiones físicas u otros efectos en la salud, pues pueden contener materiales peligrosos, como el asbesto, que al transportarse por el aire puede inhalarse y provocar efectos adversos en la salud. Si sospecha que hay materiales con asbesto, estos no se deben perturbar.

Separar desechos por tipo

El daño de una tormenta crea muchos tipos de escombros domésticos y de edificios. Algunos de ellos incluyen materiales de construcción, como paneles de yeso, ladrillos y madera; línea blanca o electrodomésticos, como refrigeradores y lavadoras; ropa, muebles y otros artículos personales; además desechos domésticos peligrosos, como pintura, limpiadores, líquidos automotrices, baterías y pesticidas. Es crucial separar los desechos para que las comunidades gestionen eficazmente el gran volumen de escombros después de una tormenta. Confirme con su gobierno local o municipal para conocer las pautas específicas sobre cuándo y cómo separar los desechos. Obtenga más información sobre los tipos de escombros y cómo administrarlos aquí: https://www.epa.gov/natural-disasters/dealing-debris-and-damaged-buildings#cautions

Esté al tanto de los recursos locales

La EPA ha desarrollado esta herramienta interactiva con mapas de 12 tipos de recicladores y rellenos sanitarios que administran escombros de desastres. Esta herramienta da información y ubicaciones de más de 20,000 centros capaces de administrar distintos materiales que pueden hallarse en los escombros de desastres. La herramienta fue creada en la Región 5 de la EPA en 2010 y se ha ampliado para incluir datos de los 50 estados, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU. Averigüe más acerca de esta herramienta aquí:

https://www.epa.gov/large-scale-residential-demolition/disaster-debris-recovery-tool

Para obtener más detalles sobre cómo puede planificar su comunidad para futuras limpiezas tras los desastres, visite:

https://www.epa.gov/large-scale-residential-demolition/disaster-debris-planning

La EPA continúa colaborando con FEMA y socios estatales, locales y tribales en respuesta al huracán Laura. La oficina central de la Región 6 de la EPA en Dallas está tomando medidas para garantizar que los sitios Superfund estén seguros después de la tormenta, asistir a los sistemas públicos de agua potable con evaluaciones rápidas y para integrar sin contratiempos las actividades de respuesta de emergencia con Texas, Luisiana y otras agencias federales de respuesta. La EPA alienta a las comunidades afectadas para continuar estando alerta en cuanto a instrucciones de las autoridades locales. Se puede obtener información adicional sobre la labor de la EPA en https://response.epa.gov/hurricanelaura

Para información de la EPA en español, visite: https://espanol.epa.gov/

Para ver información de la EPA en diversos idiomas, visite: https://epa.gov/lep/

Conecte con la Región 6 de la EPA:

En Facebook: https://www.facebook.com/eparegion6 

En Twitter: https://twitter.com/EPAregion6

Acerca de la Región 6 de la EPA: https://www.epa.gov/aboutepa/epa-region-6-south-central  

# # #

Related Links

  • Region 06
  • Read other EPA News Releases about Emergency Response
  • Lea los comunicados de prensa de la EPA en español
Contact Us about News Releases
Contact Us to ask a question, provide feedback, or report a problem.
Last updated on October 30, 2023
  • Assistance
  • Spanish
  • Arabic
  • Chinese (simplified)
  • Chinese (traditional)
  • French
  • Haitian Creole
  • Korean
  • Portuguese
  • Russian
  • Tagalog
  • Vietnamese
United States Environmental Protection Agency

Discover.

  • Accessibility Statement
  • Budget & Performance
  • Contracting
  • EPA www Web Snapshot
  • Grants
  • No FEAR Act Data
  • Plain Writing
  • Privacy
  • Privacy and Security Notice

Connect.

  • Data
  • Inspector General
  • Jobs
  • Newsroom
  • Regulations.gov
  • Subscribe
  • USA.gov
  • White House

Ask.

  • Contact EPA
  • EPA Disclaimers
  • Hotlines
  • FOIA Requests
  • Frequent Questions
  • Site Feedback

Follow.